GESTION INSTITUCIONAL

Actividad meritoria

Protección, asistencia, y promoción de los derechos de las poblaciones de especial protección constitucional, minorías, poblaciones en situación de vulnerabilidad, exclusión y discriminación; tales como: niños, niñas, adolescentes y jóvenes, personas con discapacidad, personas mayores, grupos y comunicaciones étnicas, víctimas del conflicto, población desmovilizada, mujeres, población con orientación sexual e identidad de género diversa, población reclusa, población en situación de pobreza extrema, población rural o campesina, entre otras.

Objeto social

El objeto social principal de la Corporación y sus recursos estarán destinados a desarrollar programas, proyectos y servicios de desarrollo social, a brindar educación y a programas de desarrollo social que sean de interés general; para ello, la Corporación se ocupará de:

a). La fundación, sostenimiento y desarrollo de un instituto de habilitación y rehabilitación integral donde se desarrollen programas, proyectos y servicios de protección integral para niños, niñas, jóvenes, adultos y adultos mayores con discapacidad, familia y comunidad a fin de procurar el desarrollo de hábitos socio­ ocupacionales, a la inclusión a los medios familiar , educativo, laboral y social e incorporación a !a vida normal, de acuerdo a sus respectivas  potencialidades, en el marco de !a garantía de los derechos de las personas con discapacidad.

b). La promoción, dirección, orientación, organización, experimentación, aplicación y divulgación de toda clase de trabajos científicos, médicos, psicológicos, sicopedagógicos, etc., relacionados con la discapacidad.

c). Elaborar, dictar y difundir por cualquier medio de comunicación social, cursillos, normas o pautas sobre el cuidado, manejo, tratamiento, habilitación o rehabilitación de las personas con discapacidades.

d). La preparación en general de profesionales en los distintos campos de la habilitación o rehabilitación integral, con el enfoque de la garantía de derechos de las personas con discapacidad.

e). En la colaboración con entidades u organismos oficiales o privados, de carácter nacional o internacional, para -promover y desarrollar toda clase de programas que persigan fines iguales, similares o complementarios de los que se ocupa la Corporación o que en alguna manera tengan conexión con ellos.

f). Celebrar contratos de: compra, venta, permuta, préstamo o cuenta corriente, mutuo, depósito, comodato, contratos civiles y comerciales y en general otros contratos que estén relacionados con el objeto social de la Institución.

Gestión Institucional y Memoria Económica