Te preguntarás ¿por qué quisimos tocar este tema en nuestro blog? Y es porque está estrechamente relacionado con la prevención de rezagos en el desarrollo. Pues saber aprovechar el tiempo libre es indispensable para mantener una mente saludable y enfocada.

Aquí puedes leer

La atención temprana para promover el desarrollo de las personas con discapacidad

Tener la posibilidad de actuar con libertad equilibra las emociones y genera una sensación de calma. De ahí la importancia de que el tiempo libre esté presente en todos los ámbitos: familiar, laboral, escolar y social. En el caso de los niños es aún más importante, pues pueden expandir su potencial.

Muchas veces el interés de los padres en que sus hijos sean más competitivos y adquieran diversas habilidades, hace que quieran inscribirlos en múltiples clases o actividades. Esto, en muchas ocasiones termina siendo un factor de estrés para los más pequeños, pues al tener una agenda llena de espacios, finalmente el tiempo libre pasa desapercibido.

Empezar por enseñarles a nuestros hijos la importancia de aprovechar el tiempo es fundamental. ¡El tiempo de los niños también es oro! Les debemos inculcar que cuanto más aprovechen el tiempo para realizar sus tareas, más tiempo libre tendrán para disfrutar.

Los niños deben tener espacio para no hacer nada, es decir, no tener actividades dirigidas. Es en este tiempo es que los niños pueden experimentar, crear e imaginar, y esto es fundamental para su desarrollo como personas.

El juego y las actividades lúdicas son espacios fundamentales en el sano desarrollo de los niños. Estos permiten que desarrollen de manera positiva su personalidad, motricidad, inteligencia, sociabilidad, afectividad y creatividad.

Pasar tiempo libre en familia es fundamental para que se pueda afianzar lazos afectivos entre los miembros del hogar. Compartir este tiempo significa buscar actividades en las que todos puedan participar.

Estos son algunos consejos para promover el tiempo libre de calidad:

  • No presionar a los niños para que realizan alguna actividad que no les llame su atención. Debemos siempre respetar su tiempo y su espacio
  • Cuando planeemos actividades con los niños para su tiempo libre, es fundamental dejar un espacio para el juego, así ellos podrán ser autónomos, creativos e imaginar.
  • Es importante mostrar siempre a los niños actividades que llamen su atención y sean diversas. Desde la lectura, hasta actividades lúdicas y deportes.
  • Las actividades para aprovechar el tiempo libre no deben confundirse con otras como jugar videojuegos. Este tipo de actividades que consumen mucho tiempo y pueden aislar a los niños de su entorno deben omitirse. Estamos llamados a proponer actividades que fortalezcan vínculos y mantenganen contacto a los niños con su entorno.
  • Es fundamental ofrecer diferentes espacios para el aprovechamiento del tiempo libre. No siempre se deben realizar actividades en casa. Los espacios abiertos proporcionan a los niños la capacidad de descubrir nuevos intereses.
  • Es muy importante que en el tiempo libre también se compartan interesesy gustos en común con los niños. Esto permitirá el fortalecimiento de los vínculos afectivos.

Hemos hablado en varias ocasiones que los primeros años de vida de los niños son fundamentales para su aprendizaje. En la primera infancia se presenta en ellos el mayor número de ventanas de oportunidad para su desarrollo.

Dentro de las actividades para aprovechar el tiempo libre es indispensable sacar espacio para la estimulación de las dimensiones del desarrollo en los niños y niñas. Cualquier actividad provechosa que hagan los niños, promoverá su sano desarrollo, sin embargo, las actividades dirigidas  son fundamentales para potenciar su desarrollo integral.

En Los Álamos desarrollamos estrategias y planes de atención para que los niños y niñas entre 0 a 5 años que presentan o tienen diagnóstico de alteraciones en su desarrollo psicomotor, neurológico o cognitivo, reciban el apoyo de un equipo interdisciplinario de profesionales que les permita tener un mejor desarrollo según sus posibilidades.

Quiero contactarme con un asesor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Captcha *